ACEPTACION Y CONTINUIDAD DEL CLIENTE

Plantilla para análisis de Aceptación y Continuidad del Cliente

Cuando se trata analizar la aceptación o continuidad de un Cliente de Auditoría, es muy importante que se analicen algunos aspectos. La Norma Internacional de Gestión de Calidad NIGC-1 establece que se debe analizar:

CIRCUNSTANCIAS DEL ENCARGO O CLIENTE

Sector Económico: Es necesario analizar si nuestra firma de auditoría tiene los conocimientos suficientes sobre el Sector Economico en el cual se desempeña la empresa auditada.

Conocimiento Normativo: La estructura legal y las normas que rigen las operaciones de la organización son ampliamente conocidas y este conocimiento va mas allá de las normas contables. Ejemplo: Si la empresa es del Sector Salud debemos conocer las normas en materia salud , Si la empresa es una constructora debemos conocer las normas en materia de Ingeniera Civil, ambiental, etc.

Operaciones: Se tiene el suficiente conocimiento sobre las actividades. Operaciones y procesos internos de la empresa

Modelo de Negocios: La estructura de ingresos , gastos y costos de la empresa auditada es transparente. La fuente de Ingresos, la estructura de costos y gastos son trazables

INTEGRIDAD Y PRINCIPIOS ETICOS

Lavado de Activos: La Alta Dirección de la empresa auditada, sus directivos superan con éxito cualquier consulta en listas vinculantes y restrictivas en cumplimiento de un Sistema de Prevención de Lavado de Activos.

Ambiente de Control: La actitud de la Gerencia de la empresa y sus directivas es positiva frente al ejercicio de la auditoría

Limitaciones al Alcance del Trabajo: No se han presentado amenazas presentes, ni pasadas que permitan pensar que la gerencia o los directivos de la empresa auditada, limitan el alcance del trabajo, limitan el acceso a la información o limitan el ejercicio de la auditoría.

Identidad de los Terceros: Los beneficiarios finales, los miembros de la Alta Dirección, su representación y sus intereses son claramente identificables.

Reputación Empresarial: La imagen de la empresa, sus directivos, sus negocios y sus relaciones es positiva.

CAPACIDAD DE LA FIRMA O PROFESIONAL INDEPENDIENTE

Disponibilidad de Recursos: La Firma cuenta con los recursos necesarios que le permitan hacer un buen trabajo.

Conocimiento del Sector: ¿Los auditores de la Firma tienen la experiencia necesaria para hacer un trabajo idóneo? En caso de una respuesta negativa se debería analizar si en posible la consecución de expertos en el tema que puedan entrar a forma parte del equipo Auditor

Requerimientos Éticos e Independencia: Existen conflictos de interés o posibles amenazas contrala independencia que imposibiliten la aceptación del Encargo o la continuidad de este.

Estas son algunos de los aspectos que como mínimo se deberían analizar al momento de decidir si se acepta un nuevo cliente o se decide continuar con un encargo

Los invito a ver este video donde encontrará explicado en un video el formato sugerido para diligenciar.

Ver aquí

Descargar aquí

Curso completo de implementación NIGC-1 CALIDAD PARA CONTADORES

Espero que este documento sea de gran ayuda para todos ustedes en el procesos de analizar la Aceptación o continuidad del Cliente.

JOSE REINALDO TORRES GALVIS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *