Análisis Estratégico de la Organización

Cómo realizar el Análisis Estratégico de la Organización de acuerdo a la norma ISO 9001-2015 Capitulo 4 Numeral 4.1

ANÁLISIS ESTRATÉGICO DE LA ORGANIZACIÓN.

ASPECTOS INTERNOS

Para realizar adecuadamente el análisis del contexto estratégico de la organización es importante que se analicen los aspectos de origen interno y externo que puedan afectar el logro de los objetivos de la organización o empresa. A continuación se detallan los aspectos internos a tener en cuenta

El desempeño del Sistema

Cuál ha sido la historia del desempeño del sistema? Cómo ha estado funcionando la  Empresa? Cuáles son los aspectos positivos y los aspectos negativos que nos interesan fortalecer?

Quejas y Reclamos

Analizar las quejas y los reclamos que se han venido presentando por parte de los Clientes .Recuerden que no solamente se trata de contestar las quejas y reclamos sino tomar la información que nos da nosotros nuestros clientes para utilizarlo para nuestra propia mejora. Escuchar al cliente puede ser la mejor manera de conocer en que estamos fallando como organización

Informes de Auditoría

los informes de auditorías internas; los hallazgos, las no conformidades que nos han dicho históricamente, en qué ha consistido las fallas que han encontrado, Pues bien, Nosotros podemos utilizarlas para la mejora. Las auditorías internas o externas son un insumo importante para identificar las debilidades operativas de la organización. Haga buen uso de estas.

Competencias del Personal

Análisis de las competencias del personal.

Muchas veces se crean los perfiles y se crean los cargos, sin embargo, se requiere que las personas crezcan dentro de sus competencias; mejoren su perfil; mejoren el desempeño de sus labores y sus actividades. Realice una evaluación juiciosa de los perfiles de los cargos e identifique los aspectos más relevantes que podrían ayudar a sus empleados a crecer como miembros de su grupo de trabajo y como personas. Trabaje en las personas.

Productos No Conformes

A veces el cliente nos dice que algo no le ha gustado de nuestro producto o servicio, la organización debe utilizarlo para mejorar. Analice las causales de devolución de productos, solo con identificar en que hemos fallado en el pasado podemos construir un mejor futuro.

Todos estos aspectos constituyen el Punto de partida para constituir un buen sistema de gestión de calidad.

Te pueden interesar ver este video Click aquí

ASPECTOS EXTERNOS

Aspectos externos de la organización que se deben tener en cuenta

  1. Los tratados de libre comercio,
  2. Acuerdos comerciales,
  3. Apertura de Mercado,
  4. la situación actual del desempleo,
  5. Los cambios normativos  y legales
  6. Las tendencias en la competencia
  7. Tendencias en el mercado
  8. La situación económica del país
  9. El contexto político local o regional

Todos estos aspectos que pueden llegar a afectar en un momento dado el funcionamiento de Nuestra Empresa

En los próximos vídeos estaremos enseñando Cómo hacer un análisis de riesgo; como documentar una política de riesgo, Cómo establecer una categorización una priorización de riesgos y Cómo construir planes de acción para mitigar estos riesgos.

Es muy positivo que las organizaciones  tengan la suficiente capacidad de previsualizar los riesgos, cosas que no han sucedido pero que si llegarán a suceder generarían problemas

A continuación algunos tipos de riesgo:

  • Riesgo tecnológico

  • Riesgos legales

  • Riesgos en el mercado

  • Riesgos de tipo cultural y social

  • Riesgo económico

  • Riesgos naturales

  • Riesgos de Infraestructura

Recuerde: “Es preferible estar preparado para cosas que tal vez nunca suceda y no que sucedan cosas para la que uno no está preparado”

Siempre es mejor hablar del riesgo y  estar entrenado para situaciones que puedan afectar el logro de los objetivos de la empresa.

Lo invitamos a ver el siguiente video

Visita nuestra pagina web 

JRTG

3 comentarios en “Análisis Estratégico de la Organización

Los comentarios están cerrados.